Juan Díaz, coach de negocios de Impulso Coaching de Negocios en la delegación de Zaragoza, nos habla de la importancia de ser eficaces para conseguir los objetivos planificados.
Esta eficacia se consigue:
Cultivando el liderazgo
Trabajando la motivación y el compromiso
Optimizando la productividad personal
Estos tres aspectos siempre se pueden y se deben mejorar en la gestión de una empresa competitiva. Te podemos ayudar a conseguirlo.
Os prometo que he estado mirando detenidamente como seleccionar los 3-15 minutos más interesante de esta charla de Andrés Frydman porque no me parecía oportuno colgar un video de más de una hora de duración.
Tarea imposible; cada minuto es valioso de tal manera que no he sido capaz de cercenarlo. Lo podréis juzgar vosotros mismos
Andrés Frydman es el CEO de ESAMA, una consultora internacional especializada en mejorar el desempeño comercial en empresas con grandes estructuras comerciales, con la que nosotros tenemos el placer y honor de colaborar en las implantaciones en España.
Juan Díaz, coach de negocios en la delegación de Zaragoza, nos resume el Programa «Gestión del Tiempo. Práctico y Transformador. De Gracián a Harada» .
– Estimular la proactividad y la planificación
– Tener una sensación efectiva de control y productividad
– Aumentar el compromiso, la creatividad y la satisfacción en el puesto de trabajo
No habla de pequeñas mejoras sino de experimentar un cambio drástico a todos estos niveles y que serán sostenibles en el tiempo gracias a la creación de los hábitos necesarios.
El programa de 8 sesiones de 45′ minutos se imparte en IBERCIDE, Centro de Desarrollo Empresarial, periódicamente.
Si prefieres, también se puede impartir in-company a un equipo de tu organización.
Puedes contactar con Amparo Gimeno amparogimeno@salvador-minguijon.es o en el teléfono 661 420 826 para conocer las fechas de las próximas ediciones o las condiciones para realizarlo en tu empresa.
ALGUNOS TESTIMONIOS DE PERSONAS QUE YA HAN PARTICIPADO
Hola Juan Antonio, seguiremos en contacto seguro y agradecerte tu dedicación con nosotros durante estas semanas, nos ha servido de mucho todas las experiencias que has compartido durante estos miércoles, hemos aprendido un montón de cosas a nivel teórico y práctico.
«Ánimo a todo las personas que tienen la sensación de que les faltan horas a lo largo del día, en sus trabajos y empresas a que prueben a realizar este curso que imparte juan Antonio Diaz de una manera muy clara, práctica y humana.
Y espero que compartáis mi sensación final tras haberlo realizado, que se puede ser más feliz tanto laboralmente como a nivel personal implantando unos sencillos hábitos en tu vida .» Javier Gómez gerente de Come Jamón
“El curso de gestión del tiempo impartido por Juan Díaz me ha sorprendido por la influencia que está adquiriendo en mi vida. Un kit-kat administrado en píldoras que me ha permitido resetear todo lo establecido y replantearme desde cero desde lo más obvio a lo más complicado, pero lo mejor de este curso ha sido aprender a valorar nuestra mayor riqueza: el tiempo. Un saludo y muchas gracias por el curso”. José Bailach Metro7
«Enhorabuena por el curso!! Para mí ha sido muy constructivo e interesante. Le voy a sacar mucho partido». Carlos Bermejo Responsable Comercial en Javier Roldon S.L.
«El curso de gestión de tiempo, ha sido muy satisfactorio, tanto para nivel personal como profesional, te hace recapacitar en que siguiendo un método, es mas fácil focalizar las tareas y no ir arrastrado por el día a día, Te imparten las mejores recomendaciones de métodos existentes, como aplicaciones para llevarlo a cabo, es muy recomendable para todo aquel que se sienta un malabarista del tiempo. Muchas gracias» Daniel Aparicio Metro7
“Para mi sinceramente el curso ha sido muy interesante. Me ha sorprendido y ha superado notablemente las expectativas que tenía.” Rubén de la Rubia, Ingeniero, Automatización de Sistemas y Aplicaciones Industriales, ASAI.
«Como ya te comenté telefónicamente, el curso ha sido muy útil. En mi caso valoro especialmente el formato de horario (de 8 a 9), espero que el centro continúe con ese esquema que permite llegar al trabajo a primera hora. Enhorabuena, un saludo». Francisco Gabás, Socio en CGM AUDITORES
«Durante el curso he descubierto que pequeños cambios puedan desembocar en grandes resultados. Gracias al conocimiento que ha compartido Juan, he conseguido adoptar cambios en mi vida que me hacen más eficiente. Ahora tengo de la información necesaria y dispongo de un método claro y sencillo para caminar con paso firma hacia mis objetivos.
Juan ha sido un ponente conciso y profesional y me ha encantado su disponibilidad y cercania en todo momento. Ha sido un placer, la verdad». Chabi Sánchez – Coach Deportivo. Director técnico Club Deportivo Kumgan
A lo largo de 8 sesiones presenciales de 45′ (8:00/8:45h.) y otras 8 de coaching “on-line” individual, de unos 10 minutos cada una, trabajaremos para:
– Estimular la proactividad y la planificación
– Tener una sensación efectiva de control y productividad
– Aumentar el compromiso, la creatividad y la satisfacción en …
… el puesto de trabajo
No hablamos de pequeñas mejoras sino de experimentar un cambio drástico a todos estos niveles y que serán sostenibles en el tiempo gracias a la creación de los hábitos necesarios.
Lugar: IBERCIDE -Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial
Dirección: Ctra. de Cogullada, 127, Zaragoza.
Precio: 360€
Bonificable a través de la Fundación Tripartita. Gestión gratuita.
PLAZAS LIMITADAS
Máximo 15 asistentes
INSCRIPCIONES: Más información y reserva de plazas en esteENLACE
Cuando nos integramos en un grupo tenemos algunas pautas de comportamiento muy interesantes.
Una de ellas es la búsqueda de un papel (rol) en el propio equipo en el que nos sintamos cómodos y nos dé pie para que nos reconozcan como miembros. Algunos asumirán roles alineados con el objetivo compartido pero no hay ninguna garantía de que, entre otros, no adoptemos el rol de rebelde con respecto a la jerarquía, el de victimismo o incluso el de mártir que, al fin y al cabo es la forma más cómoda de ser un héroe.
La estrategia más efectiva para evitar estos roles perniciosos es adelantarnos en la asignación de tal manera que nadie tenga la necesidad de hacer papeles indeseados.
Es más o menos lo que Belbin nos viene a recomendar con su catálogo de roles.
Otro fenómeno interesante y peligroso es el riesgo de formación de camarillas que tratan de influir en el liderazgo del grupo, especialmente y exponencialmente importante cuando el grupo supera las 6 personas.
La recomendación en este caso suele pasar por tratar de mantener los equipos con un estrecho margen de miembros, entre 3 y 6. Aunque claro, también podrías hacer lo mismo que con los roles; organizarlo tú antes de que surjan camarillas no deseadas.
Consideremos, por otra parte, que el juego es el mecanismo más natural de aprendizaje en los mamíferos sociales. Parece que últimamente hemos recordado esta antigua pauta renombrándola como Gamificación y términos similares.
Ahora bien, supón que tu equipo son 23 niños de primaria que tienes que integrar (sin dejar a ninguno en el camino) en un ambicioso proyecto.
Quiero que veas atentamente este video en el que Buenafuente y Berto Romero entrevistan a César Bona; es un ejemplo de verdadera maestría en la gestión del juego, las camarillas y roles.
Muchos de vosotros habéis hablado con Jill. A Amparo, Gónzalo o a mi mismo nos ponéis cara y ojos porque nos hemos visto en diferentes eventos pero Jill trabaja siempre por teléfono y por ello no hay oportunidad de coincidir físicamente.
Bueno, pues hoy es el día en que, aprovechando que ella hace una presentación de su último libro, yo tengo la oportunidad de presentárosla a todos vosotros.
¿Algo que remarcar? Muchas cosas pero si tuviese que nombrar solo una sería su asombrosa empatía, la capacidad para percibir las emociones de su interlocutor en una breve conversación telefónica. Sus propios libros son un buen ejemplo de esta cualidad.
Antonio nos expone el ejemplo de una intervención con un ejecutivo de alto nivel cuya empresa ha crecido mucho y necesita enriquecer sus capacidades de repuesta con opciones más enfocadas a mover la voluntad de las personas.
Salvador Minguijón nos muestra la importancia de un equipo equilibrado y la necesidad de un grupo diverso de caracteres, para completar un equipo colaborador y comprometido. La empresa es un juego de relaciones y el Coaching de Negocios consigue entrenar a cada miembro para lograr un equipo de alto rendimiento.